Cédula de Identidad para Extranjeros
Guía completa para obtener tu cédula paraguaya siendo extranjero - Requisitos, procedimientos y casos especiales
Información General
La cédula de identidad paraguaya para extranjeros es un documento oficial expedido por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, conforme al artículo 6° numeral 11 de la Ley 222/93 "Orgánica de la Policía Nacional".
Este documento permite a los extranjeros residentes en Paraguay acceder a servicios gubernamentales, bancarios, educativos y laborales, siendo fundamental para la vida cotidiana en el país.
Trámites Relacionados
Casos Especiales de Extranjeros
Cónyuges de Paraguayos
Extranjeros casados con ciudadanos paraguayos tienen un procedimiento específico.
Hijos de Paraguayos
Extranjeros hijos de padre o madre paraguayo, mayores y menores de edad.
Radicación Permanente
Extranjeros con residencia permanente otorgada por Migraciones.
Requisitos para Cónyuges de Paraguayos
1. Declaración Bajo Fe de Juramento
Declaración ante el Departamento de Identificaciones de radicación definitiva en el país.
2. Certificado de Nacimiento
Del interesado, apostillado según Convenio de la Haya o legalizado por MRE si el país no suscribió el convenio.
3. Documento de Identidad del País de Origen
Copia autenticada por Escribano Público del documento vigente.
4. Certificado de Antecedentes Penales
Del país de origen, apostillado o visado por Consulado paraguayo y legalizado por MRE.
5. Informe de Antecedentes INTERPOL
Expedido por Departamento de INTERPOL, autenticado y legalizado por Comandancia Policía Nacional.
6. Certificado de Vida y Residencia
Expedido por Comisaría Jurisdiccional, autenticado y legalizado por Comandancia.
7. Certificado de Antecedentes para Extranjeros
Expedido por Departamento de Informática de la Policía Nacional.
8. Certificado de Matrimonio
Si fue celebrado en Paraguay: certificado del Registro Civil. Si fue en extranjero: debidamente inscripto en Registro Civil paraguayo.
9. Documentos del Cónyuge Paraguayo
Certificado de nacimiento o sentencia de nacionalidad, y copia autenticada de cédula con estado civil "casado".
10. Carnet de Registro de Extranjeros
Expedido por Departamento de Registro de Extranjeros de la Policía Nacional.
Requisitos para Hijos de Paraguayos
Para Menores de Edad
- • Certificado de nacimiento apostillado o legalizado
- • Certificado de nacimiento del padre/madre paraguayo
- • Copia autenticada de cédula del padre/madre paraguayo
- • Certificado de antecedentes del país de origen (solo si es requerido)
- • Presencia de ambos padres o tutor legal
Para Mayores de Edad
- • Certificado de nacimiento apostillado o legalizado
- • Certificado de nacimiento del padre/madre paraguayo
- • Copia autenticada de cédula del padre/madre paraguayo
- • Certificado de antecedentes penales del país de origen
- • Informe de antecedentes INTERPOL
- • Certificado de vida y residencia
- • Carnet de registro de extranjeros
Requisitos para Extranjeros con Radicación Permanente
1. Certificado de Radicación Permanente
Original expedido por la Dirección General de Migraciones.
2. Carnet de Admisión Permanente
Copia autenticada por Escribano Público del carnet otorgado por Migraciones.
3. Documento de Identidad del País de Origen
Copia autenticada por Escribano Público del documento vigente, con visa del MRE si se requiere.
4. Certificado de Nacimiento
Del interesado, apostillado según Convenio de la Haya o legalizado por MRE.
5. Certificado de Antecedentes Penales
Del país de origen vigente, apostillado o visado por consulado paraguayo y legalizado por MRE.
6. Documentos Adicionales Según Estado Civil
Si está casado: certificado de matrimonio. Si está divorciado: sentencia de divorcio. Si está viudo: certificado de defunción.
7. Certificados Policiales
Informe INTERPOL, certificado de vida y residencia, y certificado de antecedentes para extranjeros.
8. Título Académico (si aplica)
Si es profesional, fotocopia del título autenticado por consulado paraguayo y legalizado por MRE.
Procedimiento Paso a Paso
Regularizar Situación Migratoria
Primero debes tramitar tu residencia (temporal o permanente) ante la Dirección General de Migraciones.
Más InformaciónReunir Documentación
Reúne todos los documentos según tu caso específico (cónyuge, hijo o radicación permanente).
Recuerda que los documentos extranjeros deben estar apostillados o legalizados.
Obtener Carnet de Registro de Extranjeros
Tramita el carnet en el Departamento de Registro de Extranjeros de la Policía Nacional.
Este es un requisito previo para solicitar la cédula.
Solicitar Certificados Policiales
Obtén los certificados de antecedentes, vida y residencia, e informe INTERPOL.
Antecedentes PolicialesPresentar Solicitud
Acude al Departamento de Identificaciones con toda la documentación completa.
Horario: Lunes a viernes de 07:00 a 15:00 horas.
Proceso de Verificación
El departamento verificará la documentación y tomará datos biométricos.
Tiempo estimado: 2-3 horas en oficina.
Retirar Cédula
Retira tu cédula en el plazo indicado (generalmente 5-10 días hábiles).
Debes presentar el comprobante de solicitud para el retiro.
Costos y Tiempos
Costo del Trámite
• Primera vez: Gratuito
• Renovación: 8.500 guaraníes
• Duplicado: 8.500 guaraníes
Tiempo de Procesamiento
• Solicitud: 2-3 horas
• Procesamiento: 5-10 días hábiles
• Vigencia: 10 años
Documentos Adicionales Importantes
Apostilla vs Legalización
• Apostilla: Para países suscriptos al Convenio de la Haya
• Legalización: Para países no suscriptos (visa consular + MRE)
Traducción de Documentos
Todos los documentos en idioma extranjero deben estar traducidos por traductor público matriculado por la CSJ, excepto documentos en portugués.
Autenticación de Copias
Se requieren dos (2) fotocopias autenticadas por escribano público de todos los documentos, en papel sin cortar.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo trabajar con cédula de extranjero?
Sí, la cédula paraguaya te permite trabajar legalmente en el país y acceder a servicios bancarios, educativos y de salud.
¿Cuánto tiempo tengo para renovar mi cédula?
La cédula tiene vigencia de 10 años. Puedes renovarla hasta 90 días antes del vencimiento o hasta 1 año después sin penalidad.
¿Qué pasa si pierdo mi cédula?
Debes hacer la denuncia policial por pérdida y solicitar un duplicado presentando la denuncia y pagando la tasa correspondiente.
¿Puedo hacer el trámite en cualquier oficina?
Sí, puedes realizar el trámite en cualquier oficina del Departamento de Identificaciones a nivel nacional.
Oficinas y Contactos
Sede Central - Asunción
Campos Cervera c/ Dr. Gaspar Rodríguez de Francia
Lunes a viernes: 07:00 - 15:00
(021) 414-9000
Sede San Lorenzo
Ruta 1 Mcal. Francisco Solano López Km 14
Lunes a viernes: 07:00 - 15:00
(021) 585-606
Sede Mariano Roque Alonso
Shopping Mariano
Lunes a viernes: 08:00 - 17:00
(021) 756-890